DESPLIEGUE DE BOMBEROS Y POLICÍAS HACIA EL CERRO 20 DE FEBRERO

Hoy llegaron 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego. También se prevé la llegada de otra nave hidrante para completar las tareas de sofocamiento y enfriamiento en el cerro 20 de Febrero.
Ciento cincuenta es el saldo confirmado de hectáreas quemadas hasta ayer por el incendio que se desató el domingo por la tarde.
Desde hoy, 30 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego se unirán a las tareas que desarrollan desde el domingo 90 efectivos de distintas dotaciones. Cuarenta efectivos pertenecen a los Bomberos de la Policía de Salta. El resto, a Bomberos Voluntarios, brigadistas de la Municipalidad de Salta, y dotaciones de bomberos de localidades vecinas, como Cerrillos y El Carril, ubicadas al sur de la ciudad. Los brigadistas y el avión hidrante de Nación son los que estaban luchando contra el fuego en Urundel. Y llegará también llegará un helicóptero, informó Lautaro Vázquez, coordinador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Durante toda la jornada de ayer, el helicóptero hidrante de la provincia apoyó la tarea de sofocamiento de nuevos incendios que se reactivaron en las laderas del cerro 20 de Febrero. La intensidad de las llamas comenzó a ser notoria cuando subió la temperatura, alrededor del mediodía.
Con una capacidad de 700 litros por viaje, la aeronave del gobierno de Salta solo el lunes realizó 40 viajes. Es decir, arrojó aproximadamente 28.000 litros de agua en diferentes puntos activos principalmente sobre la ladera oeste. Ayer realizó casi 60 viajes (42.000 litros de agua), según confirmó el subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, Jorge Arce.
“No es un incendio común, porque el fuego continúa activo bajo tierra, en socavones, debajo del mantillo. Incluso descubrimos que los conductos de la fibra óptica lleva las llamas hacia lugares no esperados por el desarrollo del fuego”, explicó el jefe de Bomberos salteño. El cerro 20 de Febrero es conocido también por el cerro de las antenas. El sobrenombre se debe a que en su cima se encuentran instalados en pequeñas casillas, los equipos de transmisión de radio y televisión.