
Hace instantes se registró un accidente que involucra a tres automóviles sobre la Avenida Paraguay. El tránsito se encuentra reducido.


Los docentes, alumnos y personal administrativo convocaron a un abrazo simbólico. La semana pasada dieron a conocer la complicada situación que la carrera de medicina está pasando.
Ahora01 de agosto de 2022 Constanza Valdez
Hoy en la Universidad Nacional de Salta a las 11 hs. se realizará un abrazo simbólico en al Facultad de Ciencias de la Salud, en apoyo a docentes, estudiantes y personal que reclaman por mejoras en sus condiciones de contratación y trabajo.
Días atrás se dio a conocer que el Consejo Superior de la UNSan no aprobó la creación de la Facultad de Medicina, un pedido que surgió con la necesidad de lograr el correcto funcionamiento de la carrera de Medicina.
Para la convocatoria los estudiantes invitaron a sus compañeros a participar con guardapolvos.
¿CUÁL ES EL PEDIDO?
El objetivo va más allá de crear una unidad académica única. La finalidad también tiene que ver con que los recursos sean administrados de forma autónoma. Además, reclaman que no se han efectuado los correspondientes llamados a concursos, no hay creación de los cargos docentes y administrativos necesarios, existen irregularidades en el manejo presupuestario asignado a la carrera, faltan espacios asignados, así como la utilización del edificio construido para la carrera está destinado para otro tipo de tareas, entre otras cosas.
Cabe recordar que la carrera de medicina cuenta con más de 500 alumnos de la Facultad de Medicina UNT (Universidad Nacional de Tucumán), sede Salta, cursando entre 2do y 7mo año; y este año, la carrera propia de la UNSa recibió una preinscripción de 5.754 alumnos.

Hace instantes se registró un accidente que involucra a tres automóviles sobre la Avenida Paraguay. El tránsito se encuentra reducido.

Investigan el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en plena vía pública, en la intersección de Joaquín Castellanos, entre Córdoba y Lerma.





