
Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.


Dispuesto por el Banco Central, se trata de un régimen de incentivo temporal hasta el 31 de agosto para que los productores vendan granos. Podrán acceder a un seguro de cambio y a divisas a valor del solidario.
Nacionales27 de julio de 2022 Constanza Valdez
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufactureras, energéticas y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.
El Gobierno confía en que esta medida logrará que el campo liquide al menos una parte de unos 20.000 millones de dólares que mantendría retenido ante el ruido cambiario, en medio de una incesante caída de reservas.
El BCRA informó que permitirá que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como ‘Dólar Link’, por hasta el 70% del valor de la venta de granos". El 30% restante, se permitirá la "Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP".
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, aseguró que la decisión del Gobierno “va a tener una gran aceptación”, y que “es una herramienta más para que el país pueda contar con dólares genuinos y así poder seguir creciendo”. Manzur remarcó además que el crédito de 200 millones de dólares que otorgó al país el Banco Mundial “abre nuevas expectativas para seguir hacía adelante”.
"Esta decisión del BCRA busca equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos", señaló el organismo monetario en un comunicado.

Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta medida "deja atrás décadas de burocracia absurda", y detalló que "se enfoca exclusivamente en garantizar la aptitud para consumo del vino".



