
Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.


El dato se desprende de un estudio realizado por el IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) comparando la inflación de los servicios de salud en 37 países del mundo durante el período de marzo-abril 2022.
Nacionales06 de junio de 2022 Betina Almada
Los precios minoristas de la salud aumentaron trece veces más en Argentina que en el resto del mundo por el efecto de la inflación. Ese es el primer dato significativo que se desprende de un estudio realizado por el IARAF (Instituto Argentino de Análisis Fiscal) comparando la inflación de los servicios de salud en 37 países del mundo en el período marzo-abril 2022.
El objetivo de este análisis es dimensionar lo que ha sucedido hasta ahora con la inflación minorista de los servicios de salud en 37 países del mundo: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Turquía. Esta lista no tiene otro fundamento que la disponibilidad actualizada de estadísticas de inflación, es decir con datos a abril de 2022.
Sólo tres países tuvieron en el último bimestre una inflación promedio mensual de salud del 2% o más: Argentina (5,7%), Turquía (3,3%) y Finlandia (2,3%). Diecinueve países tuvieron una inflación promedio mensual de entre el 0,3% y el 2%.
Del total de países donde subió la inflación, Argentina es el que presentó la mayor diferencia, con 4,2 puntos porcentuales. La siguen Finlandia y Suecia, con 2,4 y 1,3 puntos porcentuales, respectivamente. En el gráfico 1 puede observarse el conjunto de países, ordenados desde mayor a menor inflación del bimestre marzo-abril de 2022.

Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta medida "deja atrás décadas de burocracia absurda", y detalló que "se enfoca exclusivamente en garantizar la aptitud para consumo del vino".



