50 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (1972-2022)

Procura la formación integral y armónica de los integrantes de la comunidad universitaria: docentes, estudiantes, graduados y personal de apoyo universitario, e infunde en ellos el espíritu de rectitud moral y responsabilidad ética y cívica. Particularmente forma investigadores, docentes y profesionales idóneos en diversas áreas del conocimiento y mantiene con sus graduados un vínculo permanente a través de un proceso de formación continua dirigido a su actualización y perfeccionamiento. Dependiente del Estado Nacional, colabora en la identificación y solución de los problemas nacionales y regionales según normas específicas que regulan sus funciones; expone fundadamente sus conclusiones, presta asesoramiento técnico y participa en actividades comunes con instituciones estatales y privadas, mediante convenios de cooperación.
El Diseño del Escudo de la UNSa es obra del escritor y reconocido artista plástico Osvaldo JUANE (1928-1988), cuya obra está plasmada en viviendas particulares, en publicaciones y colecciones de proyección nacional e internacional. Como Coordinador del Taller de Plástica del Servicio de Acción Cultural de esta Universidad, el Rector Normalizador Holver Martínez Borelli, le encomendó diseñar el escudo y el 8 de julio de 1974 su propuesta, fue adoptada como Escudo Oficial de la Universidad Nacional de Salta, a través de la Resolución Nº 483/74. En este documento se destaca que: “configura una obra que, con sus relevantes valores plásticos, representa el ámbito natural de la Universidad Nacional de Salta y asume gráficamente las resonancias del paisaje centro-sudamericano, complementándose armoniosamente con el lema, incluido en su composición”… “contando así con los elementos esenciales que nuestra comunidad aspira a plasmar en el Escudo de esta Casa”. El diseño incluye el lema: “MI SABIDURÍA VIENE DE ESTA TIERRA”, autoría de los escritores salteños Manuel J. Castilla y Holver Martínez Borelli. La vigencia de esta obra, acompañó los procesos que vividos por el país y por la misma Universidad. Así, durante el período 1975-1986, se suspendió su uso y su restablecimiento se efectuó durante la gestión del Rector Juan Carlos Gottifredi, como reflejo de los ideales que consagra la creación de la Universidad y su Estatuto.