SE EXTIENDE EL PLAZO PARA PRESENTACIÓN ANUAL DE TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA

Originalmente, el vencimiento estaba previsto para el 31 de marzo pero fue postergado dos semanas para darle más tiempo a los contribuyentes, de acuerdo a la resolución general 5165/22.
Con la presentación, se cierra el año fiscal de Ganancias y el trámite es clave para saber si el empleado tendrá o no reintegro de al menos parte de lo que pagó por ese concepto el año pasado. Incluye las cargas de familia y los adelantos por la compra del dólar, entre otros.
Será el empleador, que actúa como agente de retención, el que devolverá o no los importes deducidos por el trabajador según superen o no lo descontado en 2021. Se estima que ese reintegro se producirá con los sueldos que se cobran en mayo o a más tardar en junio.
Cómo se presenta la declaración del Impuesto a las Ganancias 2021
El trámite se realiza a través del Formulario web F572 y hay que ingresarlo en el Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG).
Para poder realizar las deducciones del Ganancias, el contribuyente necesita una clave fiscal que tenga un nivel de seguridad 2 o superior.
Así podrá informar las deducciones correspondientes a 2021. Y de igual modo, puede ingresar “las percepciones que se le hubiesen practicado durante el período e ingresos adicionales, en caso de pluriempleo”, según indica la página de la AFIP.