
Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.


El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con representantes de supermercados, de empresas de alimentos y la Copal, para pedirles que dejen sin efecto las subas impulsadas por la guerra.
Nacionales21 de marzo de 2022 Agostina Morales
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió este lunes a representantes de las industrias de alimentos y de supermercados. Se trató del inicio formal de los encuentros de mesas sectoriales con las que el Gobierno busca acordar mecanismos para retrotraer los precios a los vigentes antes de la guerra entre Rusia y Ucrania, que dispararon los valores internacionales de las materias primas.
En la reunión con supermercadistas, representantes de la cadena de comercialización y la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal). Allí les reclamó que retrotraigan los precios “injustificados” a los valores del 8 de marzo.
Desde este martes 22 comenzarán encuentros en la Secretaría de Comercio entre la cada una de las empresas proveedoras y los grandes supermercados, a fin de constatar los números que permitan o no justificar las alzas que en algunos casos llegaron a 27% en apenas 10 días.
Esa mecánica se repetirá durante toda la semana y, dijo el funcionario, si consideran que las subas no son correctas, se reclamará volver a los precios previos al 8 de marzo. Si no se cumple con esa directiva, el Gobierno irá por sanciones, entre ellas la Ley de Abastecimiento, aunque preferiría el consenso, aseguraron participantes del encuentro ante una consulta de TN.
Kulfas y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, explicaron a los empresarios que la semana próxima se lanzará una canasta de precios regulados para los comercios de proximidad, incluidos los supermercados chinos. Tendrá entre 80 y 90 productos con precio fijo. Esta canasta se venía negociando desde hace unos meses, pero los detalles finales aun restan cerrarse.
Además, se ratificó que el 7 de abril se renueva Precios Cuidados y que la actualización mensual pasará a 3%, lo que hace 12% en el trimestre de vigencia, a fin de garantizar la oferta y la posibilidad de cumplimiento por parte de las firmas adheridas.

Luego de brindar un discurso ante empresarios y dirigentes de talla mundial en el America Business Forum, el presidente Javier Milei mantuvo un afectuoso intercambio con tres de los mejores tenistas de las últimas décadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta medida "deja atrás décadas de burocracia absurda", y detalló que "se enfoca exclusivamente en garantizar la aptitud para consumo del vino".



