
En el Día Internacional de la Espina Bífida, el Hospital Público Materno Infantil de Salta compartió la historia de una mamá y su hija, Noelia y Nicole, una niña de 11 años que nació con espina bífida, hidrocefalia y pie bot.


La jornada se realizará mañana jueves en Campo Santo en la plaza principal de 8 a 13 hs y, el viernes en Vaqueros frente a la Municipalidad de 9 a 14 hs. Se recibirán donaciones de cualquier grupo y factor.
Locales21 de julio de 2021 Agostina Morales
El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) programó para esta semana dos colectas de sangre de cualquier grupo y factor en localidades del interior provincial, donde estará presente con el móvil para recibir las donaciones.
El jueves 22, la jornada de colecta y promoción se realizará en Campo Santo. Los voluntarios podrán concurrir a la plaza principal, en el horario de 8 a 13. Y el viernes 23 en Vaqueros, de 9 a 14, frente a la Municipalidad.
Se solicita a los voluntarios concurrir sin acompañante para evitar la concentración de personas, llevar documento de identidad, no estar en ayunas e hidratarse suficientemente.
En ambas ocasiones, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras. Asimismo, se registrará a potenciales donantes.
Quiénes pueden donar
*Personas de entre 16 y 65 años de edad
*Con un peso corporal mínimo de 50 kilos
*Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor
No pueden ser donantes
*Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
*Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
*Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses
*Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una cirugía, endoscopía o colonoscopía
Otros datos
*Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas
*Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta
*Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma
*Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces
*Los glóbulos rojos pueden conservarse refrigerados por 35 días; las plaquetas, 5 días en agitación constante a 22 grados; el plasma, 1 año a -40 grados. Esta es la razón por la que permanentemente se necesitan donantes

En el Día Internacional de la Espina Bífida, el Hospital Público Materno Infantil de Salta compartió la historia de una mamá y su hija, Noelia y Nicole, una niña de 11 años que nació con espina bífida, hidrocefalia y pie bot.

Con 33 galerías y más de 200 artistas, abrió en Condominio La Trinidad la nueva edición de la Feria de Arte Salta, con entrada libre y gratuita.





