
Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones. El mal estado del pavimento se debía a filtraciones de agua que tenía el lugar.


Los reclamos de los vecinos suman más de medio año en torno a la pudredumbre olfativa que emana, además, de las rejillas de alcantarilla colindantes a la ruptura asfáltica y cloacal.
Locales04 de marzo de 2021 Ignacio RomeroEn B° Santa Lucía, zona oeste baja de la ciudad capitalina, la comunidad habitante sigue esperando planes de soluciones concretas para que la Municipalidad de Salta pueda actuar en torno a la circulación de los vehículos que transitan por calle Santa María, altura 2600, debido a la señalización permanente que ocasiona el atraso de mantenimiento sobre un defecto cloacal sobre la arteria. Las redecillas se encuentran sueltas y con posibilidades de desprenderse del hormigonado, acrecentando las posibilidades de que se lamenten accidentes, según testimonios de los vecinos.
Los transeúntes deben de esquivar los daños materiales ocasionados en la red cloacal, además de soportar la pestilencia que se emite al caminar por sus zonas aledañas. Solicitan su arreglo efectivo lo más pronto posible, ya que es una deuda problemática pendiente que se acomete desde el año pasado por la barriada. Las indicaciones preventivas continúan colocadas en el medio de la carretera, que no terminan de soslayar su visibilidad diaria, especialmente durante las noches en la zona.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones. El mal estado del pavimento se debía a filtraciones de agua que tenía el lugar.

Durante la tarde, dos camionetas protagonizaron un siniestro vial en Ruta 51 a la altura de villa Rebeca. Ambos vehículos quedaron atascados entre sí, generando embotellamientos y demoras en la circulación del lugar.





