
La vacuna argentina contra el cáncer de piel más agresivo ya está disponible
El avance científico nacional contra el melanoma cutáneo abre una nueva etapa en terapias celulares. Se aplica bajo prescripción médica oncológica en centros especializados


La presentación en el Anexo a la Cámara de Diputados estuvo organizada por la diputada del PRO, Marilú Quiroz. El foco estuvo puesto en la imnunización contra el coronavirus. intentaron demostrar efectos de magnetismo.
Salud y BienestarHace 2 horas
prensa
Este jueves se llevó a cabo en el Anexo a la Cámara de Diputados, una presentación promovida por una diputada del PRO, que buscaba cuestionar la campaña de vacunación contra el Covid-19, argumentando que generaba una serie de aparentes efectos de magnetismo en el cuerpo de las personas.
La iniciativa provocó el rechazo de la comunidad científica, organismos profesionales y autoridades sanitarias. La actividad, difundida bajo el título “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19?”, recibió críticas por alimentar la confusión en la sociedad y por ser considerada una actitud irresponsable frente a las políticas públicas de inmunización.
La insólita exposición antivacunas duró más de cinco horas y fue organizada por la legisladora por Chaco, Marilú Quiróz, quien expresó: “Hoy estamos dando un puntapié inicial para avanzar en un anhelo compartido: la modificación de la obligatoriedad y compulsividad de la vacunación y la posibilidad de profundizar en qué se nos inoculó durante la pandemia”.
La charla contó con la presencia de varias personalidades reconocidas por considerarse antivacunas, algunos participaron también como oradores. De acuerdo con lo que trascendió, hubo una serie de argumentos no corroborados científicamente respecto a las presuntas consecuencias de la inoculación. Mientras se realizaba la exposición, en otra de las salas, se debatían temas correspondientes a las comisiones de Salud y Ciencia.
Entre los que participaron como oradores principales figuraba la licenciada en biotecnología Lorena Diblasi, quien minutos antes de comenzar, dejó un registro en las redes de la convocatoria. En su alocución, utilizó un presunto testimonio para validar sus argumentos.
De esta manera, un hombre de torso desnudo subió al escenario y aparentó padecer ciertos efectos de magnetismo en su cuerpo que, desde su punto de vista, habrían sido provocados por la vacuna contra el coronavirus, elaborada por uno de los laboratorios. “Me gustaría saber qué tienen para decir los médicos”, cuestionó Diblasi.
El evento fue autorizado por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, pese al rechazo explícito de varios legisladores que reclamaron la suspensión de la jornada al considerarla una amenaza al esfuerzo colectivo en materia de salud pública.

El avance científico nacional contra el melanoma cutáneo abre una nueva etapa en terapias celulares. Se aplica bajo prescripción médica oncológica en centros especializados

Formosa informó un aumento de casos de COVID-19 y el Ministerio de Desarrollo Humano de dicha provincia reforzó las medidas de seguridad para prevenir la propagación del virus. Hubo 341 casos positivos en la última semana entre 1422 test realizados en la provincia.





