
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.


A partir de este viernes 28 al 1° de diciembre, se desarrollará una nueva edición de este evento comercial con importantes descuentos y facilidades de pago, en ese marco la Dirección de Defensa del Consumidor recuerda que se debe tener en cuenta para evitar estafas.
LocalesHace instantes
Prensa
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, brinda una serie de recomendaciones para realizar compras seguras y evitar estafas durante el Black Friday.
Este evento comercial, será desde el viernes 28 al 1° de diciembre, permitiendo a consumidores de todo el país acceder a rebajas de hasta el 50%, en productos seleccionados y cuotas sin interés, tanto en tiendas tradicionales como en plataformas web.
Desde el municipio se advierte que, por la masividad del evento, aumentan también los intentos de engaño mediante páginas falsas, perfiles apócrifos y técnicas de phishing.
La Dirección de Defensa del Consumidor aconseja:
Verificar que el sitio sea oficial.
Ingresar a comercios adheridos desde la página oficial: blackfriday.com.ar.
Evitar links recibidos por WhatsApp, SMS o redes sociales.
Comprobar la reputación del vendedor.
Revisar opiniones, calificaciones y trayectoria antes de concretar una compra.
Asegurar una conexión protegida.
La página debe comenzar con https:// y mostrar el candado de seguridad
Leer atentamente las condiciones de venta.
Confirmar precio final, costos de envío, plazos de entrega y políticas de cambios y devoluciones.
Desconfiar de ofertas “demasiado buenas”.
Precios extremadamente bajos pueden indicar estafa o productos falsos.
Guardar capturas y comprobantes.
Registrar cada operación facilita cualquier reclamo posterior.
No compartir datos sensibles.
Nadie está autorizado a pedir claves, PIN, tokens o información bancaria por mensaje o llamada.
La Municipalidad recuerda que, ante cualquier duda o inconveniente, los consumidores pueden acercarse a las oficinas de la Dirección General de Defensa del Consumidor, ubicadas en el Centro Cívico Municipal, de lunes a viernes, de 8 a 14, o comunicarse a través del número 4160900 interno 1597 o por Whatsapp al 3872542826.
Se encuentra disponible además el correo electrónico [email protected]

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 1° de diciembre al viernes 5 en el horario de 8.30 a 13 en los barrios Palermo 1 y Alto La Viña. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.





