Advierten que el IPS presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

Hace 5 horasPrensaPrensa
PORTADA PARA TODO SALTA (2)

banner-wapp2

El vicepresidente del Círculo Médico de Salta, Marcelo Biagini, describió una situación “sumamente grave” entre la institución y el Instituto Provincial de la Salud (IPS), marcada por atrasos de pago, caída del diálogo y decisiones unilaterales de parte del interventor, Emilio Savoy.

Biagini contó que, el Círculo Médico toleró las demoras, en los últimos días la conducción del IPS tomó medidas que calificó como “amedrentamiento”. Entre ellas, intimaciones a médicos para convertirse en prestadores directos “en apenas 12 días”, bajo amenaza de perder su fuente laboral.

Calificó la medida como "de amedrentamiento, porque además, les dicen que si no lo hacen, a partir del 30 de noviembre no pueden atender en esos consultorios. O sea, que gente que viene atendiendo en esos consultorios ahce años nov an a poder seguir haciendolo si no son prestadores directos. Los están amenazando y extorsionando".

El Círculo Médico concentra la red prestacional más grande de la provincia, con más de 1.800 profesionales médicos socios, lo que permite que el afiliado del IPS tenga prácticamente libre elección del médico. Si el organismo comienza a avanzar en convenios individuales, la accesibilidad dependerá de los médicos que quieran someterse al trámite extra para ser prestadores directos, lo que podría reducir la disponibilidad y restringir la atención.

"En ninguna clínica que alguien necesite una cirugía urgente se va a quedar sin atención", afirmó Biagini a UnNuevoDía y TodoSaltaNoticias.

Por el momento queda resolver cómo continuarán las demás atenciones, pero lo único que puede asegurar es que las urgencias serán atendidas.