
Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. Los turnos serán otorgados por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Salta.


Profesionales del organismo provincial, como veedores del ejercicio de emergencia, realizaron aportes sobre la respuesta desplegada por puesteros y comerciantes. Se trabajó bajo la hipótesis de un incendio estructural con rescate de víctimas.
LocalesHace 1 hora
Prensa
La Subsecretaría de Defensa Civil participó, como veedores, de un nuevo ejercicio de emergencias que tuvo lugar en el Mercado Cofruthos, de la zona sur de la ciudad, organizado por las autoridades del lugar y la Municipalidad de Salta.
Bajo la hipótesis de un incendio estructural, se evaluaron la organización y los roles de los puesteros y comerciantes del lugar ante esta situación, la coordinación con organismos de primera respuesta a la emergencia y la evacuación hacia los tres puntos de encuentro.
Finalizado el ejercicio, los integrantes del Programa de Capacitación y Difusión (PROCADIF) de la Subsecretaría de Defensa Civil que se desempeñaron como veedores, hicieron sus aportes sobre el trabajo realizado.
Participaron del ejercicio personal del SE 9-1-1, la Policía de la Provincia, Bomberos Sur de la Policía y dotaciones de Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes , unidades del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), cuerpo de rescate voluntario SOS y de Rescate Especial Voluntario (CREV), inspectores de Tránsito y de la Subsecretaría de Protección Ciudadana municipal, entre otros .
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. Los turnos serán otorgados por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Salta.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.





