Cuota alimentaria: obligan a un padre a mantener a su hijo mayor de 21 años

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos fijó cuota alimentaria para un hijo mayor de 21 años que estudia Ingeniería. El fallo determinó que le es “imposible” trabajar y estudiar a la vez.

SociedadHace 1 horaprensaprensa
hijo-mayor-j
hijo-mayor-j

banner-wapp2

La justicia sentó un precedente clave sobre la obligación alimentaria de los padres hacia hijos mayores de 21 años, al confirmar una cuota alimentaria para un joven que estudia la carrera de Ingeniería Civil.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas a través de un informe de Microjuris, el fallo se basó en el artículo 663 del Código Civil y Comercial, que extiende la obligación alimentaria hasta los 25 años si el hijo "prosigue estudios" que le "impiden proveerse de medios necesarios".

¿Por qué debe seguir pagando si el hijo es mayor?
Porque el hijo cursa la carrera de Ingeniería Civil en la UTN. El tribunal consideró que "la magnitud de la carrera emprendida", las "horas de cursado", las "buenas calificaciones" y el "total de materias aprobadas" demuestran que le es imposible "llevar en paralelo una actividad remunerada".

¿Qué argumentó el padre para no pagar?
El padre alegó que el hijo no había probado la imposibilidad de trabajar. También dijo que él solo realiza "changas" y que el hijo tendría propiedades (dos dúplex y un local comercial).

¿Cuánto fijó la Justicia de cuota alimentaria?
La sentencia fijó una cuota alimentaria equivalente a medio (1/2) salario mínimo, vital y móvil vigente a la fecha de pago.

Te puede interesar