Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Gobierno publicó una primera reestructuración administrativa este martes. Cambios sensibles tras los recambios de funcionarios. El Ministerio de Seguridad Nacional es uno de los principales ganadores porque tendrá el control de la Dirección Nacional de Migraciones y del Renaper

PolíticaHace 2 horasPrensaPrensa
WhatsApp Image 2025-11-11 at 10.14.08

banner-wapp2

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en materia de reorganización administrativa, los cuales buscan plasmar la nueva forma en la cual busca funcionar el Gobierno ante el arribo de Manuel Adorni y de Diego Santilli a la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, respectivamente.

Se trata de una sucesión de medidas que comenzaron a plasmarse a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y varios decretos que fueron publicados este martes en el Boletín Oficial.

El presidente Javier Milei declaró antes de las elecciones nacionales que la lógica del Gabinete poselecciones debía ser en consecución con sus objetivos prioritarios. Para estos primeros meses, el oficialismo tiene como principal tarea la aprobación del Presupuesto 2026 y las tres primeras reformas estructurales que presentará en el Congreso en las próximas semanas: la tributaria, la laboral y la penal.

Según la cúpula del Ejecutivo, la llegada de Adorni a la Jefatura de Gabinete responde a la necesidad de mejorar la coordinación de la gestión administrativa. Mientras que Diego Santilli buscará ser el principal interlocutor con los gobernadores en las negociaciones para las iniciativas legislativas de La Libertad Avanza, algo de lo que también se ocupaba en el pasado Guillermo Francos, pero también otros integrantes del oficialismo.

A través de la publicación del DNU 793/25, Milei hizo modificaciones en la Ley de Ministerios y traspasó la Secretaría de Comunicación y Medios (que hasta hace una semana presidía Adorni) desde la órbita de la Presidencia de la Nación a la de la Jefatura de Gabinete. El vocero presidencial seguirá siendo el mismo y, con esto, todavía tendrá en manos el control formal de la comunicación presidencial y de los medios públicos (Agencia de Publicidad del Estado, Contenidos Públicos y RTA).

El traspaso fagocitará a las direcciones de prensa que ya tenía la Jefatura, por lo que va a existir una simplificación de áreas. Esta decisión no es formal todavía, pero saldrá esta semana, indicaron fuentes oficiales. Quien estará a cargo de esta secretaría será el antes subsecretario de prensa, Javier Lanari, quien es la mano derecha de Adorni desde que llegó a la gestión pública.

El saldo final hace que Adorni gane más áreas que las que tenía al arribar en su nuevo puesto. Es por eso que busca desprenderse de ciertos organismos y atribuciones clave para que queden bajo la responsabilidad de otras carteras. Ejemplo de eso es lo que sucede con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) o la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que está en estudio que pasen al Ministerio de Economía. Esto también se replica con otros órganos o ravioles administrativos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-11 at 06.52.04

Diego Santilli asume hoy como ministro del Interior

Prensa
PolíticaHace 5 horas

Su designación se hizo efectiva esta madrugada en el Boletín Oficial. El presidente Javier Milei le tomará juramento en la Casa Rosada, con la presencia de familiares, amigos y dirigentes, entre los cuales estará Cristian Ritondo. El miércoles comienza una gira por el país, mientras empiezan a negociar los principales conflictos con las provincias