Se prohibió el uso, comercialización y distribución de un equipo de depilación láser

NacionalesHace 4 horas Por Prensa
Por último, la ANMAT dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un equipo de depilación láser.
anmat-prohibio-la-comercializacion-y-distribucion-en-todo-el-territorio-nacional-de-equipos-de-depilacion-laser-2104937

La ANMAT dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de un equipo de depilación láser identificado como “SOPRANO ICE – ALMA – SN S12ICE0672” y su cabezal “Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424”, tras detectar que ambos dispositivos carecen de documentación que acredite su ingreso legal al país y su seguridad para pacientes y operadores.

Esto responde a una investigación iniciada por el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGYMPS), luego de recibir una denuncia sobre la presencia de un equipo presuntamente ilegítimo en un centro de estética de la provincia de Chubut.

El caso se activó cuando personal del área de control de mercado, junto a inspectores del Ministerio de Salud de Chubut, realizó una inspección en el establecimiento señalado. Allí, en uno de los tres gabinetes dedicados a tratamientos estéticos, hallaron el equipo SOPRANO ICE y su cabezal, ambos sin datos del importador en Argentina. Al solicitar la documentación de procedencia, los responsables del local admitieron no contar con ella en ese momento y se comprometieron a buscarla y remitirla a la ANMAT por correo electrónico.

Durante la inspección, los agentes consultaron de manera electrónica a la empresa Sirex Médica S.A., titular del registro nacional del equipo en cuestión. El gerente de servicio técnico de la firma respondió que “el equipo como el cabezal no fueron importados y vendidos por SIREX MEDICA”, lo que encendió las alertas sobre la legitimidad de los dispositivos. Ante esta confirmación, los inspectores procedieron a inhibir el equipo y el cabezal de uso, comercialización y distribución, colocándoles el rótulo correspondiente y dejándolos en el lugar bajo esa condición.

La investigación continuó con una nueva inspección en la sede de Sirex Médica S.A., donde el jefe del servicio técnico ratificó que los dispositivos detectados en Chubut no habían sido ingresados al país por la empresa autorizada para importar equipos de la marca ALMA. El informe oficial de la ANMAT subraya que, al no poder acreditarse la procedencia de los aparatos, “se desconoce su funcionamiento y seguridad, lo que en suma deviene en riesgo para la salud de los potenciales pacientes que pudieran ser expuestos como así también del personal que los manipula”.

banner-wapp2

Te puede interesar