Educación firma convenios para favorecer la inserción laboral de los estudiantes

El Ministerio de Educación y empresas salteñas del sector privado trabajan para acompañar la formación de alumnos de Escuelas Técnicas.

Locales03 de octubre de 2025PrensaPrensa
19880-educacion-firma-convenios-para-favorecer-la-insercion-laboral-de-los-estudiantes

banner-wapp2

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore rubricó convenios con las empresas ZADAR S.A., Horizontes S.A. y Zona Verde, con el objetivo de acercar a los estudiantes de escuelas técnicas de la provincia al mundo del trabajo. A través de pasantías, visitas, charlas o capacitaciones se busca que los jóvenes conozcan el sistema productivo salteño.

ZADAR SA, se dedica a la elaboración de productos alimenticios, cultivo de caña de azúcar y servicios en Campo Santo, General Güemes.  Recientemente consolidaron su desarrollo en Feedlot y se encuentran próximos a instalar nuevas capacidades de biogestión, aspectos para los que consideran importante aportar a la formación ante la creciente demanda de personal capacitado.

Otra empresa firmante fue Horizontes SA, editorial del diario El Tribuno que el año pasado junto al Ministerio de Educación donó a bibliotecas de diferentes instituciones su colección “Salteños en la Historia”. Se trata de publicaciones clave que se refieren a la vida de Juan Carlos Dávalos, Calixto Gauna, José de Moldes, Macacha Güemes, Victorino de la Plaza, María Loreto Sánchez Ávila, Facundo de Zuviría, Ascensión Isasmendi, Juan Adrián Fernández Cornejo, Martín Miguel de Güemes, José Evaristo Uriburu, Luis Güemes, Lola Mora, Francisca Güemes, Gertrudis Medeiro y Juana Gabriela Moro.

Finalmente Zona Verde que desarrolla productos 100% orgánicos y sustentables bajo los parámetros de la agroecología. Actualmente trabajan con productores de Cerrillos, testeando el aumento de rendimiento aplicando estas formas de trabajo que sean  al mismo tiempo rentables, dejando de pausar la producción durante los periodos de recuperación que necesitan los campos con el sistema de cultivo intensivo actual. La intención es llevar estas experiencias a menor escala a las aulas de las E.E.T. N° 3.122 “Gral. M. M. de Güemes” con su especialidad Agrícola.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
 

Te puede interesar
registro-en-santa-cecilia-1-768x440

El Móvil del Registro Civil estará en el CIC Santa Cecilia

Prensa
LocalesHace 1 hora

La atención será el 19 y 20 de noviembre a partir de las 9 de la mañana hasta finalizar los turnos entregados. Se podrá gestionar el DNI, cambio de domicilio, actualizaciones de menores, mayores y pasaportes. Por consultas, comunicarse al 3872266201.