Ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV

El Gobierno planea terminar con la obligación de los anunciantes en medios audiovisuales de incluir todas las disposiciones legales que abarcan a un determinado producto, campaña o promoción. De esa manera, ya no se escucharán en la publicidad los mensajes acelerados, para no consumir tantos segundos, que explican los detalles regulatorios de lo publicitado, a menudo imposibles de entender.
Ese formato será reemplazado por una remisión a una página web en la que constarán todos los detalles. La medida fue anticipada por el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, en el contexto del relanzamiento de la Cámara de Medios de Pago llevado a cabo ayer.
“Vamos a sacar una norma en estos días, complementaria de la resolución 12/2024 respecto de publicidad, para terminar con ‘los legales’, esos mensajes inmensos que no lee nadie, que en la radio no escucha nadie y que no tiene ningún sentido”, explicó.
El funcionario anticipó que una nueva norma unificará todo ese contenido en una leyenda más corta, del estilo “para más información consultar en...” y la mención a una página web. “Esa frase va a tener la misma velocidad que la locución del aviso principal o sea, terminamos con esto de la velocidad que no le sirve a nadie, ni entiende nadie”, agregó.
Blanco Muiño agregó que la disposición incorporará además una serie de alertas vinculadas a la publicidad del juego online. “Vamos a incluir la obligatoriedad de que el warning, ‘jugar compulsivamente afecta a la salud’, ocupe el 10% del aviso. Ahora es exactamente la mitad".