Se conforma una red de salud para garantizar el cuidado integral de pacientes con diabetes e hipertensión

LocalesHace 1 hora Por Prensa
El Primer Nivel de Atención y el Programa Sumar coordinan acciones para fortalecer la atención a la población con enfermedades crónicas no transmisibles con turnos protegidos y especialistas.
104103-se-conforma-una-red-de-salud-para-garantizar-el-cuidado-integral-de-pacientes-con-diabetes-e-hipertension

El Ministerio de Salud Pública, a través del Primer Nivel de Atención y el Programa Sumar, puso en marcha una red de atención destinada a mejorar el cuidado de las personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en la capital. Esta iniciativa busca garantizar un seguimiento y tratamiento oportunos a pacientes con afecciones como la diabetes y la hipertensión.

La red de atención está compuesta por centros de salud de las áreas operativas norte y sur, que dependen del Hospital Público Materno Infantil y del Hospital Papa Francisco, respectivamente. Estos centros trabajarán en coordinación con el Hospital "Dr. Arturo Oñativia", que actuará como hospital de referencia.

Darío Isasmendi, coordinador general del Primer Nivel de Atención del Área Capital, explicó que la red tiene una estructura de complejidad creciente. Desde los centros de salud de menor complejidad, se derivará a los pacientes que lo requieran a centros con mayor capacidad resolutiva o directamente al hospital de referencia. "Hemos reforzado la atención para personas con diabetes, hipertensión y problemas endocrinológicos, proveyendo a esta red de especialistas", afirmó Isasmendi.

Los siete nodos que conforman esta red son los centros de salud N° 1 de Villa Primavera, N° 15 de Barrio Castañares, N° 63 Roberto Narz, N° 61 de Barrio Solidaridad, N° 9 Villa Lavalle, N° 6 de Barrio El Manjón y N° 27 de Barrio Intersindical.

Una de las principales ventajas para los pacientes es la implementación de "turnos protegidos". Estos turnos reservados garantizan que las personas con ECNT sean atendidas de manera inmediata o en un plazo máximo de 24 horas si necesitan ser derivadas a un centro de mayor complejidad.

El Programa Sumar, dentro de su Plan de Servicios de Salud, contempla la línea de cuidado para personas con diabetes e hipertensión arterial, brindando la cobertura necesaria para la promoción, prevención, seguimiento y tratamiento de estas enfermedades, permitiendo que los establecimientos de salud reciban recursos para fortalecer sus servicios y, así, brindar una atención de mayor calidad y accesibilidad.

Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

banner-wapp2

Te puede interesar