
Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.


Los puesteros informaron reducciones en el valor de distintos productos frescos, que se mantendrán durante la semana, en ambos edificios. La actualización favorece a vecinos que realizan sus compras en los predios del microcentro.
Locales24 de septiembre de 2025
Prensa
Como ya nos tiene acostumbrados, el Ente Descentralizado del mercado San Miguel acerca productos de primera calidad y a precios accesibles a los vecinos que realizan sus compras en el microcentro salteño.
Esta semana, quienes elijan abastecer sus hogares en el predio principal del mercado, ubicado en Av. San Martín 782 o en su anexo, de pasaje Miramar 433 podrán acceder a frutas y verduras a precios más bajos, favoreciendo la economía familiar.
Puesteros destacan la baja en papas, cebollas, algunos zapallos; como así también en diferentes frutas que se despiden porque terminan su temporada, como la bergamota y la papaya.
Los valores relevados son los siguientes:
FRUTAS:
Pomelos 4 unidades por $1.000
Frutillas $3.000 el kilo.
Manzana roja $2.000 el kilo y $3.000 el kilo.
Manzana verde $2.000 el kilo.
Mandarina bergamota $2.000 el kilo.
Naranja $2.000 el kilo.
Tanjarina 4 x $1.000
Bananas $2.000 la docena y $3.000 la docena.
Mango $4.000 el kilo.
Carambola (importada) $10.000 el kilo.
Limones $2.000 la docena.
Sandía $1.500 el kilo.
Ananá $5.000 la unidad.
Ananá por Mitad $3.000.
Kiwi $8.000 el kilo.
Melón $2.000, $3.000 y $4.000 el kilo.
Papaya $3.000 el kilo.
Arándanos $2.500 la caja chica.
Palta $6.000 el kilo
VERDURAS Y HORTALIZAS:
Papas 2 kilos $1.000
Cebolla 1,5 Kilo $1.000
Lechuga $1.000 la unidad y 2 x $1.000
Repollo $2.000 la unidad.
Brócoli $2.000 la unidad.
Puerro $500 la unidad.
Espinaca$1.500 el atado.
Rabanito $1.500 el atado.
Cebolla de verdeo $1.500 el atado.
Remolacha $2.000 el paquete.
Apio, la cuarta $500.
Choclos $1.000 cada uno.
Zapallo amarillo $1.500.
Coreanitos $1.000 el kilo.
Zapallo brasilero cabutia $1.000 el kilo.
Zapallitos $1.000 el kilo.
Zuquini $2.000 el kilo.
Batata $1.500 el kilo.
Tomate Cherry $3.000 el kilo.
Arvejas $3.000 el kilo.
Chauchas $4.000 el kilo.
Zanahoria $1.000 el kilo.
Berenjena $1.500 el kilo.
Pimiento verde $4.000.
Pimiento rojo $4.000.
Tomate grande $1.500 el kilo.
Tomate chico $1.000 el kilo y medio.
Pepino $1.500 el kilo.
Papines $2.000 el kilo.
Alcachofas 3 x $5.000.

Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.



