Javier Milei dará su segundo discurso en la ONU

PolíticaHace 6 horas Por Prensa
El discurso, que se extenderá por 15 minutos, girará en torno a la defensa de su modelo económico, el alineamiento geopolítico con Estados Unidos e Israel y la cuestión Malvinas.
milei-onu

El presidente Javier Milei se prepara para pronunciar este miércoles un esperado discurso en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), tras haberse asegurado el respaldo político del Tesoro de los Estados Unidos y del propio Donald Trump, con quien mantuvo una reunión este martes en la sede de la ONU en Nueva York.

Será una jornada clave para la diplomacia argentina en el foro multilateral más importante del mundo. El encuentro entre Milei y Trump eleva las expectativas sobre el mensaje que el líder libertario transmitirá a la comunidad internacional.

El discurso de Milei está programado para las 12.45 (hora local) y tendrá una duración de 15 minutos, el tiempo estándar asignado a cada jefe de Estado. Se espera que el mandatario utilice esta plataforma global para reiterar la firme alineación del Gobierno con los Estados Unidos e Israel, pilares de su política exterior desde el inicio de su gestión. Una ratificación que buscará fortalecer las alianzas estratégicas y enviar una señal clara sobre la dirección geopolítica de Argentina bajo su administración.

Según publicó la agencia Noticias Argentinas, desde Casa Rosada adelantaron que el contenido del mensaje abordará dos temas centrales de la agenda nacional: la cuestión Malvinas y la defensa de su modelo económico. La reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas seguirá siendo un punto ineludible en el discurso diplomático del país, mientras que la exposición de sus logros económicos en casi dos años de gobierno servirá para justificar su política de ajuste y desregulación frente a un auditorio global.

En su primera intervención en la ONU, en 2024, Milei sorprendió al cuerpo diplomático con un discurso durísimo. En aquella ocasión, el Presidente acusó a la organización de estar dominada por "burócratas" que impulsan una "agenda de corte socialista", y afirmó que el organismo había traicionado sus principios fundacionales para convertirse en un "leviatán de múltiples tentáculos". Habrá que ver si en su mensaje de este año Milei mantiene la misma línea crítica o adopta un tono más conciliador.

banner-wapp2

Te puede interesar