La RAE incorporó el vocablo argentino “pelotudo” a su diccionario oficial

SociedadEl viernes Por Prensa
La Real Academia Española reconoció el uso extendido del término en Argentina, Chile y Uruguay y forma parte de una apertura creciente hacia el español rioplatense.
nuevas-palabras-diccionario-de-la-rae

La Real Academia Española (RAE) sorprendió al anunciar la incorporación del vocablo “pelotudo” al Diccionario de la lengua española (DLE), reconociendo su frecuente uso en países del Cono Sur como Argentina, Chile y Uruguay.

El anuncio fue realizado a través de sus plataformas digitales, donde la institución detalló el significado del término y su evolución en el habla cotidiana. Según la RAE, “pelotudo” se define como alguien que “carece de inteligencia o actúa como si no la tuviera”, una expresión que si bien se considera ofensiva, también ha ganado un uso más coloquial o irónico, especialmente entre conocidos.

Una palabra con historia y evolución

Originalmente percibido como un insulto fuerte, “pelotudo” ha sido resignificado en muchos contextos sociales, adoptando un tono más ligero o hasta afectuoso dependiendo del vínculo entre los interlocutores. A pesar de esto, la RAE mantuvo su carácter de “ofensivo” en la definición, acorde al sentido más extendido.

La noticia generó gran repercusión en redes sociales, donde muchos usuarios celebraron el reconocimiento de una palabra “bien nuestra”, mientras otros consultaron a la institución por términos similares, como “boludez”. En ese sentido, la RAE explicó que esta forma con la terminación “-ez” es adecuada como sustantivo derivado de “boludo”.

banner-wapp2

Te puede interesar