Javier Milei participará del acto por los 31 años del atentado a la AMIA

El presidente Javier Milei confirmó su presencia en el acto por los 31 años del atentado a la AMIA que se realizará este viernes, en medio de un operativo de seguridad reforzado y en un contexto atravesado por el conflicto diplomático con Irán y tensiones internas dentro del Gobierno.
La asistencia del jefe de Estado está prevista con un fuerte despliegue de seguridad especial que incluirá tareas preventivas en el perímetro de la sede de la AMIA y controles exhaustivos en los alrededores. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se destinarán más unidades federales que en otros actos públicos. Además, se evalúa la posibilidad de que agentes encubiertos se infiltren entre los asistentes.
La Casa Militar también participa del operativo y anticipa vallados, controles metálicos y un anillo de seguridad que permita evitar filtraciones. La preocupación en torno a la seguridad del mandatario creció luego de que recibiera amenazas indirectas de parte del gobierno iraní, al que Milei calificó públicamente como un “enemigo”, en línea con su respaldo a Israel.
El gobierno iraní volvió a pronunciarse este jueves contra la Argentina. A través de su embajada en el Reino Unido, distribuyó un comunicado donde cuestiona el apoyo del país a Israel en medio del conflicto con Teherán. En el documento se acusa al gobierno argentino de respaldar “los actos de agresión del régimen sionista contra Irán” y de condenar “los ataques defensivos iraníes”.
La tensión bilateral se incrementó luego de que la Justicia argentina avanzara con un juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado a la AMIA en 1994. La medida fue rechazada por las autoridades de Irán, que la consideraron una “acción ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”.
Milei celebró públicamente la decisión judicial. En redes sociales replicó mensajes de funcionarios como el director nacional de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira, quien expresó: “Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia”.
El acto de este viernes se dará, además, sin la presencia confirmada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien el jueves pasado rompió el silencio para responder con vehemencia a las críticas arrojadas por referentes de La Libertad Avanza por presidir la sesión en el Senado donde se votó un aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad, un paquete de medidas para las provincias y el rechazo al veto del Gobierno contra el proyecto que declaraba la emergencia en la Ciudad de Bahía Blanca tras el temporal.