UNIR y UNICEF impulsan reservorios de agua segura con familias originarias y criollas

A partir de este trabajo en territorio, familias de Pichanal, Alto La Sierra, Santa Victoria Este y Tartagal que cuentan con Acompañamiento Familiar ejercitan prácticas de saneamiento y conservación de agua en estado apto para consumo humano.
101722-el-plan-unir-y-unicef-implementan-el-uso-de-reservorios-de-agua-segura-junto-a-familias-originarias-y-criollas

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Plan UNIR, perteneciente a la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, recorre los municipios de Pichanal, Alto La Sierra, Santa Victoria Este y Tartagal visitando casa por casa a familias de comunidades originarias y criollas e implementando un operativo de acceso al agua en condiciones saludables y apta para el consumo familiar. 

Es una acción territorial que cuenta con el apoyo de UNICEF Argentina y consiste principalmente en vivenciar junto a cada familia beneficiaria del servicio de Acompañamiento Familiar que brinda el Plan UNIR en la zona, la entrega de reservorios de agua de gran capacidad y encuentros informativos o talleres sobre higiene, saneamiento y conservación del agua.  

El operativo de acceso al agua, prioriza  a las familias que viven junto a sus hijos e hijas pequeños garantizando de esta manera el acceso a condiciones fundamentales para su  crecimiento sano y promoviendo una mejor calidad de vida para las familias y comunidades.
 

banner-wapp2

Te puede interesar