ANMAT prohibió la venta de una reconocida marca de aceite de oliva

NacionalesHace 6 horas Por Prensa
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó que contaba con números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes, lo que lo convierte en un potencial riesgo para la salud pública.
aceite-olivajpg

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una conocida marca de aceite de oliva extra virgen producido en Mendoza debido a irregularidades en su registro, lo que puede representar un riesgo para la salud pública.

La medida se implementó a través de la Disposición 3149/2025 del organismo, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Nélida Bisio.
 
La norma destaca que, a partir de una consulta proveniente de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), se determinó que el producto rotulado como "Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta estación" contaba con números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) inexistentes.

olive-oil-extra-virgen-marca-quinta-estacion-anmat-administracion-nacional-medicamentos-alimentos-y-tecnologia-medica

Esto lo convierte en un producto ilegal, ya que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado.

Debido a esto, no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.

Por lo tanto, a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea del aceite de oliva mencionado.

banner-wapp2

Te puede interesar