Consejos para comprar de forma segura durante el Hot Sale 2025

LocalesHace 6 horas Por Prensa
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.12.28

La Municipalidad de Salta recuerda a los consumidores que el Hot Sale 2025 es una iniciativa organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que se extiende por tres días, desde hoy lunes 12 hasta el miércoles 14 y reúne a cientos de comercios con ofertas especiales en sus productos y servicios.

Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino de la comuna realizaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar compras seguras:

Ingresar siempre desde el sitio oficial: www.hotsale.com.ar. Allí se encuentra el listado de comercios adheridos y toda la información oficial

Verificar precios, descuentos, stock y financiación: los comercios deben respetar los valores promocionados, las cantidades disponibles y los planes de cuotas sin interés. No debe haber diferencia de precio entre débito y un solo pago con tarjeta de crédito

Recordar que las garantías extendidas no son obligatorias

Derecho de arrepentimiento: en compras online, los consumidores tienen 10 días corridos desde la recepción del producto para cancelar la operación sin ningún costo

Guardar pruebas de la compra: conservar facturas, correos electrónicos, capturas de pantalla o fotos de las ofertas para respaldar reclamos

Solicitar comprobante de pago: es fundamental para hacer valer cualquier reclamo

Navegar de forma segura: asegurarse de que la dirección del sitio comience con “https://” y verificar que incluya datos de contacto reales y la información fiscal de la empresa

Tener en cuenta que no pueden cancelar tu compra por falta de stock: el comercio debe ofrecer un producto equivalente o permitir la cancelación sin cargos adicionales

Verificar el límite de la tarjeta de crédito antes de comprar y revisar las condiciones de los descuentos bancarios

Revisar la reputación del comercio antes de concretar la operación

Usar el botón de arrepentimiento: por ley, las tiendas online deben incluirlo visiblemente y permitir cancelar la compra dentro del plazo establecido, siempre que el producto esté en su embalaje original y sin uso

Para cualquier consulta o reclamo, los interesados pueden comunicarse a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino al teléfono 4160900 interno 1597, por correo a [email protected] o por WhatsApp al 3872542826, de lunes a viernes, de 8 a 14.

 

banner-wapp2

Te puede interesar