Agentes municipales de Campo Quijano culminaron su formación obligatoria en Ley Micaela

Agentes municipales de la localidad de Campo Quijano y personal policial de la Comisaría 17, finalizaron su formación obligatoria en Ley Micaela. La misma estuvo a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría de Igualdad y Diversidad de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, quienes a lo largo de tres jornadas presenciales desarrollaron temas vinculados a la introducción a la perspectiva de género, masculinidades, diversidad, marco normativo y la Ley Nacional 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Argentina, que tipifica los distintos tipos y modalidades de violencia.
Durante la capacitación, que estuvo a cargo de Julieta Rivera, Ricardo Rojas y Belén Jimenes, miembros del equipo técnico del organismo provincial, los presentes repasaron el marco normativo de la Ley 27499 (Micaela), analizando sus alcances y conceptos principales. Posteriormente, los y las presentes realizaron el examen final de manera online para poder certificarse en Ley Micaela, cuya formación es obligatoria para todos los agentes públicos del Estado,en sus diferentes niveles y divisiones.
Al respecto de las jornadas, la responsable del Área de la Mujeres de Campo Quijano, Nora Valeria Tolaba, destacó la articulación y el trabajo conjunto con la Secretaría provincial “que todo el tiempo nos asesoran y acompañan sobre la temática de la violencia”, expresó la funcionaria municipal quien en la ocasión, solicitó al equipo otra formación sobre violencia laboral por motivos de género.
Ley 27499 (Micaela)
Esta normativa establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a los fines de que los trabajadores del Estado, en cada una de sus divisiones y niveles, adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, promoviendo además la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.