Uber y DiDi ya son legales en Salta: Concejo Deliberante aprueba ordenanza

La tarde de este miércoles, el Concejo Deliberante de Salta aprobó la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte en la ciudad, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de la prestación. La ordenanza fue aprobada por mayoría de votos y permitirá que aplicaciones como Uber y DiDi operen de manera legal en la capital salteña.
Entre los requisitos establecidos por la ordenanza se encuentran la obligación de los conductores de contar con una licencia profesional y seguro correspondiente, así como la posibilidad de los usuarios de conocer los datos de los choferes y de contar con un botón antipánico que llama inmediatamente al 911.
La concejal Eliana Chuchuy expresó que "fue una decisión política del intendente de que exista una normativa para regular algo que está sucediendo y tiene que ver con el avance de nuestra ciudad". Por su parte, el edil Gonzalo Nieva agregó que "el vecino tiene que elegir qué servicio quiere tomar. Esta herramienta no viene a quitar el trabajo a nadie sino a ser una herramienta más".
La aprobación de la ordenanza también contó con el apoyo de concejales como Gustavo Farquharson, quien destacó que "el tratamiento de esta ordenanza responde a una demanda de gran parte de la sociedad y que no se debe temer a la modernidad, ya que es un elemento más para tener mejores oportunidades de trabajo".
Con la aprobación de esta ordenanza, Salta se convierte en una de las primeras ciudades del norte argentino en regular formalmente el servicio de transporte a través de plataformas digitales. El Ejecutivo municipal tendrá 30 días para reglamentar la ordenanza y definir los detalles operativos y los mecanismos de control.