Hoy es el Día mundial de los Animales Callejeros

El objetivo de esta efeméride es frenar el desamparo de los más de 600 millones de perros y gatos que malviven en las calles de todo el mundo.
san-salvador-jujuy-aumento-la-cantidad-animales-abandonados

Cada 4 de abril se celebra el Día Internacional de los Animales Callejeros. El objetivo de esta fecha es para concientizar mundialmente sobre el valor e importancia que merecen los animales, los peligros de que vivan en la calle y la necesidad de fomentar la adopción.

El Día Internacional de los Animales Callejeros fue impulsado por la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, también conocida como ISAR por sus siglas en inglés, en el año 1992. En esta celebración, varias organizaciones nacionales e internacionales ven como una oportunidad realizar un llamado de atención a la sociedad para que se comience a tomar relevancia la gran cantidad de animales que son abandonados, o que nacen en esas condiciones, en la calle cada año.

“Todos los perros y gatos deberían tener un hogar, pero los animales callejeros no lo tienen: ellos están condenados a llevar pobres y miserables vidas en la calle, muchas veces en situación de desnutrición, sufriendo las temperaturas extremas, vulnerables a las enfermedades, perseguidos y dañados por personas hostiles contra ellos”, aseguran los creadores del Día Internacional de los Animales Callejeros.

Por eso se intenta desesperadamente en este día encontrar la manera de que las personas comiencen a poner atención a estas problemáticas y ayuden a proteger a estos animales callejeros sin hogar.

notauc.700x532

banner-wapp2

Te puede interesar