El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema

A pesar de los intentos del oficialismo de boicotear la sesión en el Senado, la oposición logró reunir el quórum y rechazar los pliegos de los magistrados designados en comisión para la Corte Suprema. En ambos casos se necesitaba un tercio más uno de los presentes para desestimar las designaciones, Ariel Lijo recibió 27 votos a favor, 43 en contra y 1 abstención, mientras que Manuel García Mansilla cosechó 20 aprobaciones y 51 rechazos.
El juez federal recibió diez apoyos dentro del bloque de Unión por la Patria, tres del radicalismo, seis de los siete oficialistas –Juan Carlos Pagotto se abstuvo- y el resto de partidos provinciales. Mientras que el catedrático García Mansilla cosechó el visto bueno la totalidad de los libertarios, tres senadores del PRO, los mismos tres radicales que aprobaron a Lijo y provinciales. De Unión por la Patria votaron todos en contra. La chubutense Editth Terenzi fue la única ausente de la jornada.
Tras conseguir el quórum con la presencia senadores de Unión por la Patria, el PRO y la UCR, el desarrollo de la sesión se centró, mayoritariamente, en los argumentos en contra de las designaciones vía decreto de los magistrados. El senador de la UCR Martín Lousteau, uno de los dos radicales que aportaron al quórum e impulsor del dictamen contra García-Mansilla, manifestó que no va a haber “jueces” en la Corte Suprema si aprueban los pliegos, sino que serán “vacantes cubiertas por empleados del Poder Ejecutivo”. “No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”, agregó en su alocución el presidente del Comité Nacional del partido.