Acuerdo con el FMI: El oficialismo logró dictamen en la Bicameral a favor del DNU

Tras la discusión sobre la legitimidad de la presidencia de Juan Carlos Pagotto y la posterior elección de Oscar Zago para ocupar esa silla en la Bicameral de Trámite Legislativo, el oficialismo consiguió reunir las firmas necesarias para dictaminar el DNU 179/2025 que presta acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Suscribieron a favor del Gobierno los diputados Lisandro Almirón (LLA), Diego Santilli (PRO), Francisco Monti (UCR) y Oscar Zago (MID); y los senadores Juan Carlos Pagotto (LLA), Víctor Zimmerman (UCR), Luis Juez (PRO) y Carlos “Camau” Espínola (Unidad Federal). El ex oficialista Francisco Paoltroni del monobloque Libertad, Trabajo y Progreso, firmó un dictamen propio y facilitó el avance del despacho.
Hasta casi dos horas después del trastabillado comienzo de la reunión, la definición de Paoltroni era la más esperada: si el aliado de Victoria Villarruel no firmaba, el oficialismo quedaba sin dictamen, lo que complicaría los números necesarios para aprobar el DNU en la sesión de este miércoles en Diputados. En efecto, durante los días previos ya se barajaba esta posibilidad y Paoltroni mantuvo en reserva su postura.
La principal disidencia del formoseño respecto de lo enviado por el Ejecutivo es que el senador considera que el proyecto tendría que haber sido presentado por ley en el Congreso y no vía Decreto de Necesidad y Urgencia.
La Libertad Avanza buscará aprobar este miércoles el DNU de acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados. En caso de que eso suceda, no será necesario que pase por el Senado, puesto que de acuerdo a la ley 26.122 –aprobada a instancias de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner- el decreto quedará firme con el aval de una sola cámara.