Se llevó a cabo un Encuentro Metropolitano de Educación Vial

LocalesHace 2 horas Por Prensa
Se realizó hoy en el Teatro Municipal, en Av. Paraguay 1240. La actividad fue organizada por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial y tuvo como objetivo formar a capacitadores para poder disminuir el número de siniestros en toda el área Metropolitana.
encuentro-ev1-1024x683

La Municipalidad de Salta, por medio de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, organizó un Encuentro Metropolitano de Educación Vial.

El mismo se llevó a cabo esta mañana, de 9 a 13, en el Teatro Municipal ubicado en Av Paraguay 1240 y tuvo como objetivo instruir a capacitadores para poder disminuir el número de siniestros en toda el área Metropolitana.

"Participaron la mayoría de los municipios del área Metropolitana. Estamos agradecidos por la posibilidad de encontrarnos para discutir, conversar y mejorar técnicas que tienen que ver con la Educación Vial.

Buscamos salvar vidas desde una mirada metropolitana, ya que vecinos de otros municipios siempre transitan por la ciudad o viceversa para llegar a sus destinos", dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.

Se destaca la participación de profesionales de la UNSa (Universidad Nacional de Salta), hospital San Bernardo e instructores de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

"Decidimos juntarnos y poner sobre la mesa el tema de Educación Vial, el cual es necesario para seguir formando y concientizando sobre las distintas normas de tránsito, pero ahora no solo en la ciudad sino también en toda el área metropolitana. Formar formadores es la premisa en la que nos basamos hoy", explicó Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa.

Cabe recalcar que no será el único encuentro ni la única temática, sino que habrá más para continuar fortaleciendo distintas cuestiones que tienen que ver con la seguridad vial de los salteños.

Se desarrollaron los siguientes paneles: Técnicas de enseñanza (UNSa), a cargo de la psicopedagoga Ana María Novoa; Educación Vial (Secretaría de Tránsito) a cargo del instructor Ramiro Aguirre; Acciones de concientización (Programa Comunitario del hospital San Bernardo), a cargo del Mg. David Huidrobo y la Lic. Citlali Doljanin. Además, hubo mesas de trabajo e intercambio de experiencias, entre otras actividades.

banner-wapp2

Te puede interesar