El Gobierno de Salta rematará 11 vehículos a través del sistema de subastas electrónicas

El Gobierno de Salta rematará 11 vehículos a través del sistema de subastas electrónicas implementado por el Poder Judicial. La subasta incluye 7 camionetas, 2 utilitarios y 2 automóviles, en una iniciativa que busca modernizar las operaciones y mejorar la transparencia en la gestión pública.
Este evento se realiza en el marco del convenio de colaboración firmado en diciembre del año pasado entre la Corte de Justicia y los ministerios de Economía y Servicios Públicos, así como de Seguridad y Justicia. La subasta es la primera de las cuatro previstas en esta etapa de ejecución del acuerdo, y los fondos que se obtengan serán destinados a la adquisición de bienes y equipamiento para la Policía y el Servicio Penitenciario de Salta, con un énfasis especial en la modernización de sus áreas administrativas y de las Divisiones de Asuntos Judiciales.
Desde ayer los interesados pueden acceder al detalle de los vehículos a través del portal oficial subastas.justiciasalta.gov.ar. Las ofertas podrán presentarse a partir del 3 de marzo, desde las 9 de la mañana. Esta modalidad de subasta electrónica permite a los participantes realizar pujas en cualquier momento durante los cinco días corridos que dura el remate, incluso feriados, ofreciendo una alternativa más flexible en comparación con los remates presenciales tradicionales.
Cada vehículo que será subastado cuenta con una descripción de su estado, así como fotografías detalladas del exterior e interior, lo que facilita a los potenciales compradores evaluar sus condiciones. Además, el 28 de febrero se llevará a cabo una exhibición de los vehículos en el playón de estacionamiento del Centro Cívico Grand Bourg, en Av. Los Incas s/n°, entre las 10 y las 12 horas, y de 17 a 19 horas. Los interesados deberán coordinar previamente con la martillera interviniente o la Oficina de Subastas del Poder Judicial.
Hasta la fecha, más de 5000 personas ya se han registrado para participar en las subastas electrónicas impulsadas por el Poder Judicial. Los usuarios registrados tendrán la posibilidad de ver en tiempo real, tanto en esta subasta como en futuras convocatorias, las ofertas realizadas por otros participantes, lo que les permitirá ajustar sus propuestas en función de la competencia.
Con la implementación de esta modalidad de subastas electrónicas desde octubre de 2024, el Poder Judicial de Salta se posiciona a la vanguardia en materia de modernización y accesibilidad. En esta oportunidad, este avance significativo en la gestión judicial provincial no solo mejora la eficiencia del sistema de justicia, sino que también genera recursos que se destinarán a reforzar las políticas de seguridad en la provincia.