Trabajo bilateral para la facilitación del comercio en el Corredor Bioceánico de Capricornio

LocalesAyer Por prensa
En el marco del Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio, y como parte de la Iniciativa de Bienes Públicos Regionales del BID, se llevaron a cabo en Buenos Aires jornadas presenciales de trabajo sobre Facilitación del Comercio y Procesos Transfronterizos.
100113-avances-en-la-integracion-regional-trabajo-bilateral-para-la-facilitacion-del-comercio-en-el-corredor-bioceanico-de-capricornio

Avanzando en la definición del Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio”, proyecto que se lleva adelante en el marco de la Iniciativa de Bienes Públicos Regionales (BPR) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevaron a cabo las jornadas presenciales de trabajo del estudio sobre Facilitación del Comercio y Procesos Transfronterizos.

Las actividades tuvieron lugar en Buenos Aires en la sede de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), donde se realizaron tres días de trabajo bilateral entre Argentina – Paraguay, coordinado por la Consultora PROCOMEX a cargo del estudio en ejecución.

El primer día de reunión estuvo destinado al sector privado, donde se logró una importante concurrencia de empresarios de ambos países, además de las Cámaras relacionadas con la exportación e importación. En representación del sector privado de Salta, participó Julio San Millán en su carácter de Presidente de ProSalta (Agencia de Promoción del Comercio Exterior y las Inversiones Nacionales y Extranjeras), quien destacó los temas tratados referidos a los procesos de exportación, importación y tránsito de un país hacia el otro, y la incorporación de nuevos desafíos identificados bilateralmente por el sector privado.

La segunda jornada, estuvo orientada exclusivamente al sector público, contó con la participación del nuevo Coordinador del Corredor Bioceánico y Director de Fronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, Ministro Santiago Villalba, junto a Representantes de las Cancillerías de ambos países. También estuvieron presentes funcionarios de los Organismos de Control tales como Aduana, Migraciones, Senasa y Seguridad; así como de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, de Jefatura de Gabinete de Ministros, de Salud; así como funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo y Expertos en Comercio Exterior. En su carácter de Representante de Relaciones Internacionales de la Provincia de Salta, Julio San Millán participó de esta segunda jornada, resaltando el interés de los organismos de frontera de ambos países en participar de las actividades con funcionarios de primer nivel, y el compromiso asumido con la planificación en marcha. 

Por último, durante el tercer día se trabajó de forma conjunta entre el sector público y privado, lo que permitió conocer en detalle el proceso logístico que se realiza para el cruce fronterizo entre ambos países y los desafíos que se presentan en ambos sectores.
 

 
Julio San Millán destacó lo enriquecedor que resultaron las jornadas de trabajo como ámbito de diálogo sin precedentes, donde se logró identificar de manera clara y concreta los problemas de cada sector y para cada tipo de trámite fronterizo, para poder plantear en conjunto las posibles soluciones que permitan agilizar los controles y otorgar competitividad al comercio exterior. A tal efecto, fueron consensadas propuestas de solución para actualizar la normativa vigente, así como los procedimientos fronterizos, adecuándolos para un mejor funcionamiento del comercio exterior acorde a las necesidades que se requieren hoy en día. Las mismas serán remitidas a los organismos de frontera de ambos países para considerar su implementación.

Asimismo, señaló que esta modalidad será replicada en el mes de marzo para trabajar bilateralmente entre Argentina y Chile, con el objetivo de elaborar un esquema completo de este Plan de Facilitación en el marco del Corredor Bioceánico de Capricornio.
 

banner-wapp2

Te puede interesar