Nuevo operativo de despeje de cables en la Av. San Martín

Las tareas se efectuaron desde calle Alberdi hasta Pellegrini. El objetivo de los trabajos es ordenar los cables que aún están operativos, reducir la contaminación visual y brindar mayor seguridad a la comunidad.

Locales04 de febrero de 2025PrensaPrensa
cables-desuso-av-san-martin-6-1024x683

banner-wapp2

La Municipalidad avanza con el plan de despeje de cables en desuso ubicados en la vía pública que generan contaminación visual y posibles riesgos para la comunidad. El objetivo es brindar mayor seguridad a la comunidad.

En este marco, se trabajó sobre la avenida San Martín entre Alberdi y Pellegrini. Como en todos los casos, los cables que aún se encuentren operativos son ordenados de manera prolija para que no generen posibles riesgos.

Para dichos operativos, se dispone de cortes especiales del tránsito debido a que se trata de arterias de alto flujo vehicular, por lo que se solicita a la comunidad en general respetar las indicaciones del personal uniformado como así también las reglas de tránsito y seguridad vial.

Hasta la fecha se llevan retirados más de 40 mil metros lineales de cables en desuso, liberando de esta manera gran parte del macrocentro de la ciudad.

Es importante destacar que, para la realización de estas acciones participan las empresas propietarias de los cables en cuestión, con el fin de prevenir problemas en las intervenciones.

 

Te puede interesar
wmremove-transformed

Allanaron la Red IMAC en Salta por denuncia de facturación al IPS

Prensa
LocalesHoy

Personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes vinculadas al Instituto Médico de Alta Complejidad. Fue secuestrada documentación de interés para la causa y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos del instituto.

multimedia.normal.b6c8500d30ce60ad.V2hhdHNBcHAtSW1hZ2UtMjAyNC0wNC0xMC1hdC0xMy5fbm9ybWFsLndlYnA=

Polémica en la UNSa: Nina y Dib Ashur ganaron una beca para un doctorado

Prensa
LocalesHoy

La polémica y las críticas se generaron luego de que se hicieran públicas las cuatro becas que la Universidad Nacional de Salta (UNSa) le otorgó a su propio rector, Miguel Nina, al docente de la Facultad de Ciencias Económicas y ministro Roberto Dib Ashur, a otros catedráticos de la misma unidad académica y, a la vez, funcionarios del área de Economía de la provincia.