Tucumán: Alerta por el hallazgo de una droga relacionada con el "fentanilo zombie"

Nacionales22 de enero de 2025 Por prensa
El descubrimiento de nueve ampollas de nalbufina encendió las alarmas en la provincia. Investigan su procedencia y advierten sobre los riesgos.
droga

Un allanamiento policial dejó al descubierto una realidad alarmante en Tucumán, donde se encontraron con nueve ampollas de nalbufina, un opioide sintético de la familia del fentanilo y sumamente adictivo. Se encendieron las alarmas tanto en la provincia vecina y a nivel nacional sobre la posible comercialización de sustancias altamente peligrosas.

droga 1

Según el ministro de Seguridad de Tucumán, Eugenio Agüero Gamboa, la investigación buscará determinar el origen de las ampollas, que cuentan con números de lote y están autorizadas por la ANMAT, lo que sugiere que fueron producidas legalmente en el país. Este opioide se utiliza en medicina como analgésico y anestésico, pero su envío hacia usos ilícitos podría tener consecuencias devastadoras.

La nalbufina pertenece a una categoría de sustancias que, mezcladas con otras drogas como la heroína, pueden convertirse en productos altamente adictivos y dañinos, como el fentanilo que provocó estragos en Estados Unidos. Ciudades como Filadelfia y San Francisco enfrentan una crisis de salud pública debido al consumo de esta mezcla conocida como la "droga zombie".

Aunque en este caso no se detectó fentanilo puro, la presencia de nalbufina marca un precedente preocupante en la región. Emilio Mustafá, especialista en adicciones, señaló que, hasta el momento, no se registraron casos de intoxicación con esta sustancia en Tucumán, lo que da margen para actuar preventivamente.

Además de la trazabilidad de las ampollas, que podría identificar su origen y destino, la Policía trabaja en determinar cómo llegaron a manos de civiles. En el allanamiento también se secuestró un sello médico, lo que abre la hipótesis de una posible usurpación de identidad profesional para adquirir estos medicamentos.

El Ministerio de Salud de Tucumán ya inició un inventario para verificar si las ampollas provienen de sus propios lotes. Paralelamente, las fuerzas de seguridad del NOA están reforzando la capacitación sobre drogas sintéticas y precursores químicos, un esfuerzo clave para enfrentar esta amenaza emergente.

banner-wapp2

Te puede interesar