Familia de Fernando Gómez: "Los narcos viven en palacios, nosotros no tenemos nada"

Locales19 de diciembre de 2024 Por prensa
El pasador de comercio de frontera murió en la madrugada del día miércoles 18 de diciembre en la zona que se conoce con el puesto 28 en inmediaciones de la ruta nacional 50 que une la localidad de Aguas Blancas con la ciudad de Orán.
PORTADA PARA TODO SALTA

Los enfrentamientos entre bagayeros y la gendarmería se llevó una vida en la madrugada del miércoles. Se trata de un hombre identificado como Fernando Martín Gómez de 27 años padre de 3 hijos.

Durante las últimas horas se englobó a muchas de las personas que formaron parte de este conflicto como narcotraficantes. Sin embargo, la familia de Fernando habló con el medio El Tribuno y entre lágrimas compartieron el lugar en el que trabajan.

En primer lugar repudiaron las acusaciones de ‘narcotraficante’ que se hicieron sonar en las redes sociales. El 

"Lo único que quiero es justicia, ellos dicen que era cabecilla del narco, que mataron a un narco, quisiera que se aproxime la ministra Bullrich, él trabajaba con coca, con cigarros, no todo el mundo trabaja con esa maldita droga, lo mataron, ahora se quieren lavar las manos".

WhatsApp Image 2024-12-19 at 07.18.41

La viuda, Sandra, declaró esta tarde que el cuerpo de su esposo estuvo tirado durante varias horas en el Escuadrón 28 de Gendarmería y que durante la mañana junto a su cuñada fueron maltratadas por efectivos de esa fuerza, amenazándolas con golpearlas.

"Los narcos supuestamente viven en un palacio con piletas, nosotros no tenemos nada, solo un suelo, una pieza”, indicaron familiares del fallecido.

“Siempre llevaba a pasear a los chicos, todos los días cuando volvía de trabajar sacaba a sus hijos a pasear, ahora culpa de esa vieja de mierda, Patricia Bullrich, que puso el Plan Güemes, dónde está el narco, que venga y vea esta casa”, agregaron entre lágrimas.

El móvil de El Tribuno en la humilde vivienda de Fernando, mostró la precariedad de una casa habitada por 12 personas, dejando constancia de la pobreza y el hacinamiento.

banner-wapp2

Te puede interesar