El Gobierno propondrá que el Estado deje de financiar a los partidos políticos

Política30 de octubre de 2024 Por Prensa
Buscan establecer un modelo como el estadounidense, donde los adherentes a los partidos contribuyen con sus propios recursos a mantener las estructuras.
milei-inmobiliariojpg.webpfit6962C464quality80ssl1-1

El Gobierno evalúa enviar un proyecto al Congreso que tendrá como objetivo "la eliminación de todo el financiamiento estatal a los partidos políticos" para "avanzar hacia un modelo como el norteamericano", en el que las estructuras partidarias son financiadas por los propios afiliados.

Según publicó la periodista Liliana Franco en Ámbito, de acuerdo a lo revelado por altas fuentes de la Casa Rosada, en el entorno del presidente Javier Milei consideran esta modificación un paso necesario "para transparentar los gastos de la política" en línea con "la batalla contra las castas que llevamos adelante".
 
En Balcarce 50 analizan incluir esta reforma en el marco del debate del Presupuesto 2025 que se dará en el Congreso, y dan por descontado que la iniciativa generará mucha polémica entre los legisladores.

Sin embargo, el as que el Gobierno tendría guardado en la manga es ofrecer como moneda de cambio el engrosamiento del presupuesto universitario con el dinero que resulte de los recortes a las partidas destinadas a financiar a los partidos políticos.

El Gobierno también tiene la intención de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló el lunes que la mayoría de los legisladores no está de acuerdo con modificar el sistema electoral que se viene utilizando desde 2009.

"Hoy no contamos con el apoyo necesario en el Congreso para llevar a cabo la eliminación de las PASO. No nos dan los números", reconoció Francos en declaraciones radiales.

banner-wapp2

Te puede interesar