
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en el horario de 8.30 a 13 en los barrios La Tradición, Ciudad del Milagro, 15 de Septiembre y J. M. de Rosas. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.


Un ciudadano de Bolivia falleció en el hospital San Bernardo de Salta tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas, y se descubrió que había utilizado el DNI de otra persona para ingresar al centro asistencial.
Locales12 de septiembre de 2024
Prensa
Un ciudadano de Bolivia falleció en el hospital San Bernardo de Salta tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas, y se descubrió que había utilizado el DNI de otra persona para ingresar al centro asistencial.
La identidad utilizada pertenecía a un miembro de la comunidad Wichí de Santa Victoria Este. El hombre, identificado después de fallecer como Javier Herrera Pérez (46), oriundo de Tarija, Bolivia, había presentado un documento prestado para recibir atención médica.
El paciente fue ingresado a principios de agosto en estado crítico, acompañado por una mujer que afirmaba ser su pareja. Tras su fallecimiento, el 13 de agosto, al notificar a la comunidad indígena, surgió la confusión cuando se constató que el verdadero titular del DNI seguía con vida. Al ser confrontada, la mujer confesó que el hombre era indocumentado y que habían utilizado el DNI prestado por un conocido.
El caso al ser judicializado impidió que la mujer retirara el cuerpo, quien abandonó el albergue donde se hospedaba y cortó todo contacto.
Las autoridades, según informó El Tribuno, sospechan que la intención fue obtener atención médica gratuita, en un contexto donde se implementó el cobro de servicios a ciudadanos extranjeros. El cuerpo de Herrera Pérez aún permanece en la morgue.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en el horario de 8.30 a 13 en los barrios La Tradición, Ciudad del Milagro, 15 de Septiembre y J. M. de Rosas. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.



