
Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.


El enfoque de esta propuesta académica está puesto en la organización administrativa, la utilización de las nuevas TICS y su incidencia en los ámbitos públicos como privados, y la articulación con el orden jurídico nacional y sucesivamente provincial. Las preinscripciones están abiertas online hasta el 2 de agosto.
Locales15 de julio de 2024
Prensa
La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios abrió las inscripciones para la Diplomatura: “Las Implicancias de las Nuevas Tecnologías en el Derecho Vigente” que tiene una duración de 7 meses y se dictará en modalidad virtual, los martes y jueves de 18:30 a 21:30, a partir del 20 de agosto próximo.
El objetivo es desarrollar y brindar herramientas con contenido teórico y práctico para el adecuado abordaje del derecho informático en los distintos ámbitos institucionales. Asimismo, capacitar operadores de justicia del sector público y privado en materia de derecho informático. Cabe destacar que se trata de una formación autofinanciada.
Está destinado a agentes de la administración pública centralizada, descentralizada y entidades autárquicas, personal del Poder Judicial y del Ministerio Público. Asimismo; asesores legales del Estado, letrados en ejercicio libre de la profesión, peritos en informática, como así también agentes de la Policía y del Servicio Penitenciario de la Provincia.
El enfoque de esta nueva propuesta académica, estará puesto especialmente en la organización administrativa, la utilización de las nuevas TICS, la incidencia de las mismas en los ámbitos públicos como privados, su articulación con el orden jurídico nacional y sucesivamente provincial. Los ejes temáticos de la capacitación estarán divididos en tres módulos: El Estado y las Nuevas Tecnologías; El Derecho Civil y su Interacción con las Nuevas Tecnologías y el Cibercrimen.
Para mayor información, los interesados pueden consultar en http://[email protected]
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.



