Cómo y dónde es la búsqueda de Loan Peña, el nene que despareció en Corrientes hace 4 días

Nacionales 17 de junio de 2024 Por Vazquez Lourdes
Alrededor de 600 rescatistas participan del operativo para dar con el paradero del niño de 5 años. El operativo está compuesto por policías, bomberos voluntarios, Gendarmería, Policía Federal y el Ejército.
64635w790h790c.jpg

Desde el jueves no hay novedades de Loan Danilo Peña, un niño de 5 años que desapareció en la zona rural de 9 de Julio, Corrientes, cuando fue a buscar naranjas. En ese sentido, el operativo de búsqueda inició su quinta jornada sin mayores novedades, luego de que se encontraran huellas "de pies de un menor", materia fecal y vómito, los cuales serían de "no más de dos días".

El Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con el Sistema Federal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), activó el Programa Alerta Sofía para iniciar las tareas de búsqueda con el objetivo de dar con el paradero del menor. Interviene en el caso la Unidad Fiscal de Goya.

Actualmente, 600 rescatistas trabajan en la búsqueda, compuesta por alrededor de 500 policías, bomberos voluntarios, Gendarmería, Policía Federal y el Ejército. La Policía de Corrientes informó que el lugar donde se llevan a cabo los rastrillajes en tres anillos es el paraje Algarrobal, situado a unos ocho kilómetros de 9 de Julio, donde el niño fue visto por última vez.

Sumado a esto, los miembros del operativo comenzaron a dejar conos con bebidas y comida en lugares estratégicos de los diferentes anillos de búsqueda con una doble finalidad: asegurar la alimentación del pequeño y, a su vez, detectar su presencia en la zona.

En esa línea, la coordinadora del SIFEBU, Leticia Risco, pidió a la población que "deje agua y alimentos donde se hallaron las huellas por si Loan está deambulando". Además, añadió: "Si caminó todo esto, es porque está deshidratado".

Asimismo, un equipo de la Policía de Misiones viajó al sitio el sábado a la noche con perros rastreadores y un dron equipado con cámara infrarroja, el cual tiene la posibilidad de desplazarse cerca de cinco kilómetros a la redonda. Si bien el dispositivo cuenta con una autonomía de 45 minutos, tiene un juego extra de baterías que permite duplicar el tiempo de vuelo.

En tanto, el ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, llegó el domingo al anochecer a la zona del operativo y se encontró con un pequeño grupo de rescatistas, por lo cual dispuso inmediatamente la llegada de más policías. El funcionario detalló este lunes que los agentes tienen previsto rastrillar cerca de 10.000 hectáreas con apoyo de un helicóptero y más drones.

Por su parte, el subcomandante del cuartel de Bomberos Voluntarios de Bella Vista sostuvo que este lunes el operativo de búsqueda comenzó a las 6:30. “Estamos desplegando alrededor de 300 personas en el área donde fue visto Loan por última vez”, detalló.

También habló sobre las condiciones en que deben trabajar, siendo que “está totalmente nublado y, por el momento, el clima colabora con el vuelo de drones por la zona". "Es una zona de llanura con arbustos y pajonales de hasta metro y medio de altura", precisó.

"Al no tener luz de sol, la visión dentro de los pajonales se vuelve muy dificultoso. Para poder penetrar en los matorrales se indica que la distancia entre hombre y hombre durante el rastrillaje no sea de más de cinco metros”, explicó.

En tanto, el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson, destacó que “se hallaron nuevas huellas. No son frescas, pero sí suman al rastreo del niño. Desde ayer [domingo] estamos trabajando en una nueva cuadrícula". “En principio, las huellas encontradas serían de pies. También se están analizando muestras de vómitos y materia fecal encontradas en la zona”, lo cual genera expectativas de hallar con vida al niño, añadió.

"Estamos trabajando con drones, cámaras térmicas, helicópteros, dos aviones y grupos de parapentes que se dedican a la búsqueda y rescate de personas. A esto se le suma todo el personal infante, el cual cuenta con gran experiencia en casos de este tipo”, afirmó.

Por su parte, Risco señaló en declaraciones televisivas que Gendarmería será la encargada de realizar las búsqueda en las inmediaciones de la estancia Las Lagunas. "Estamos trabajando con la Alerta Sofía inmediatamente desde que se tomó conocimiento del caso. Se estableció un equipo de trabajo en la provincia con las autoridades que tienen a cargo la causa y se está buscando intensamente. La gendarmería comenzará el operativo de noche, como se hizo ayer", consideró, al tiempo que confirmó que los gendarmes estarán acompañados por la Policía Rural.

Al operativo se añade que el SIFEBU del Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $5 millones para todo aquel que aporte datos certeros sobre el paradero del menor. En tanto, las autoridades correntinas resaltaron que en estos cuatro días de búsqueda hubo varios llamados al 134 que, tras analizarlos, se constató que todos eran negativos. 

Además, a la vez que continúa el Alerta Sofía, Interpol anunció un alerta amarilla para los países limítrofes y así reforzar la búsqueda de Loan. Desde la página oficial del organismo se indica que un alerta amarilla “se utiliza con el fin de colaborar en la localización de personas desaparecidas, comúnmente menores de edad, o en la identificación de personas que son incapaces de identificarse por sí mismas”.

banner-wapp2

Te puede interesar