¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE TRASBORDO DE SAETA?

Locales22 de febrero de 2024 Por prensa
Claudio Mohr, presidente de SAETA, explicó cómo funcionará el trasbordo entre líneas que iniciará este lunes 26, con el objetivo de ahorrar un poco el boleto de los salteños.
Pase-Libre-Saeta

Por el momento solo funcionará para las tarjetas plásticas azules y aquellas tarjetas verdes que tienen habilitado el descuento o gratuidad: personas con discapacidad; jubilados; pensionados y alumnos ingresantes a las universidades Nacional y Católica de Salta.

Los estudiantes comprendidos en los otros niveles educativos (inicial, primarios, secundarios, regulares de las universidades, terciarios y de núcleos educativos) tendrán habilitado el transbordo a medida que inicie su gratuidad.

El presidente de SAETA, explicó que funcionará con una "ventana horaria", es decir, habrá un tiempo estimado para realizar el cambio de unidad que corresponde a una hora. Desde el momento en el que el usuario abona su pasaje en la primera unidad y pasa a la segunda, no pueden pasar más de 60 minutos.

Cabe destacar que cuando el pasajero suba a la segunda unidad, debe pasar la tarjeta y está marcará si fue utilizada anteriormente. En caso de que este segundo colectivo se haya abordado pasados los 60 minutos, tendrá que pagar el boleto. 

Para este beneficio no se podrá utilizar la tarjeta SAETA VIRTUAL que emplea el código QR.  Tampoco podrán utilizarlo los usuarios del servicio a Moldes, El Préstamo y Puente del Dique Cabra Corral, que no tuvieron el último incremento en su tarifa. 

Claudio Mohr, compartió que el sistema de transbordo funcionará las 24 horas del día, también en los días feriados.

 

banner-wapp2

Te puede interesar