BODEGA LOS PARRALES S.A - SALTA

Locales01 de enero de 2024 Por Rouse Leonor
En la ciudad de Salta, la bodega Los Parrales SA, un establecimiento que se dedicaba al comercio de producto vitivinícola, fraccionaba este vino procedente de la provincia de San Juan y lo comercializaba en toda la Provincia de Salta y las provincias límitrofes, y se había convertido en un referente en la zona.
416094866_683462107234355_8525606143302806596_n

En la ciudad de Salta, la bodega Los Parrales SA, un establecimiento que se dedicaba al comercio de producto vitivinícola, fraccionaba este vino procedente de la provincia de San Juan y lo comercializaba en toda la Provincia de Salta y las provincias límitrofes, y se había convertido en un referente en la zona.

La dirección de Los Parrales SA es en Calle 12 de Octubre 679, ubicada en la ciudad de Salta, provincia de Salta, en Argentina. Era el vino blanco de mesa predilecto por el hombre de la casa especialmente a la hora de almuerzo.
Vicente Murga nació el 19 de julio de 1900, hijo de Tomás Murga y Milagro Díaz, ambos inmigrantes españoles. Siendo muy joven ingresó a trabajar en Bodegas Coll, conjuntamente realizaba sus estudios de Perito Contable. En el período desde 1935 a 1949, fue propietario de La Superiora, fraccionadora y distribuidora de vinos.


Fundó en el año 1940 los Grandes Almacenes San Francisco, 1º Supermercado ubicado en la esquina de Caseros y Deán Funes en diagonal con la Iglesia San Francisco.Constituyó Los Parrales S.A. con viñedos propios y bodegas de elaboración de vinos en las ciudades de Mendoza, San Juan, Caucete (San Juan) y Perico (Jujuy) y plantas de fraccionamiento en Salta Capital y Tartagal. En su desarrollo industrial en la década del 60 adquiere bodega La Banda (Cafayate) y Animaná (ambas en la provincia de Salta).


En el año 1956 funda el diario El Norte formando periodistas que aún están en actividad. Este medio se encontraba situado en calle Mitre al 100. Fue Socio Fundador del Banco Noroeste promueve la Fundación del Banco Noroeste para difundir actividades culturales. (actualmente Fundación Salta).


En el año 1958 fue intendente de Salta. Ejerciendo aquella función de jefe de ciudad se concreta la mejora el Parque San Martín, las avenidas de acceso este y sur de la ciudad, los puentes sobre el río Arenales y Arias. Realizó obras de infraestructura en el barrio Gurruchaga e inauguró la plaza Gurruchaga. En la década del 70 adquiere el establecimiento agrícola ganadero La Población de Ortega ubicada en El Galpón, departamento de Salta. Fue socio benefactor de numerosas sociedades como la Sociedad Española y el Centro Argentino de Socorros Mutuos. Murió el 26 de setiembre de 1975.

banner-wapp2

Te puede interesar