SERGIO MASSA EXPRESÓ SU DESEO DE QUE EL SUMO PONTÍFICE VISITE EL PAÍS

Lo hizo un día después de ganar las elecciones generales y meterse en el balotaje del próximo 19 de noviembre como el candidato más votado. “No es un reclamo si no un deseo”, dijo Massa sobre el Sumo Pontífice, a quien definió como “el argentino más importante de la historia”.
El gesto de Massa ocurrió durante una rueda de prensa con medios internacionales en el ministerio de Economía. El funcionario fue requerido luego del domingo electoral en el que logró remontar el resultado de las elecciones primarias y ser el candidato más votado. Allí, Massa aseguró que pondría todo lo que esté a su alcance para que se cumpla el regreso de Jorge Mario Bergoglio al país, algo que no ha ocurrido desde el año 2013, cuando se convirtió en el máximo referente de la Iglesia Católica en el mundo.
Las declaraciones del ministro coinciden con expresiones recientes de Francisco. En una entrevista con la agencia Télam, el jefe de la Iglesia había comentado que visitar la Argentina era una cuenta pendiente. “Me gustaría ir”, manifestó con una sonrisa. Esa expresión, a su vez, fue una reiteración de un deseo expresado al cumplirse 10 años de su papado.
Además, la predisposición mostrada por el candidato presidencial de Unión por la Patria encuentra un contraste inevitable con la animosidad que exhibió hacia el sumo pontífice su adversario en el balotaje, Javier Milei. Las críticas del líder de La Libertad Avanza son conocidas y no han sido ocultadas, aunque sí moderadas en el último tiempo.
El gesto de Massa ocurrió durante una rueda de prensa con medios internacionales en el ministerio de Economía. El funcionario fue requerido luego del domingo electoral en el que logró remontar el resultado de las elecciones primarias y ser el candidato más votado. Allí, Massa aseguró que pondría todo lo que esté a su alcance para que se cumpla el regreso de Jorge Mario Bergoglio al país, algo que no ha ocurrido desde el año 2013, cuando se convirtió en el máximo referente de la Iglesia Católica en el mundo.
Las declaraciones del ministro coinciden con expresiones recientes de Francisco. En una entrevista con la agencia Télam, el jefe de la Iglesia había comentado que visitar la Argentina era una cuenta pendiente. “Me gustaría ir”, manifestó con una sonrisa. Esa expresión, a su vez, fue una reiteración de un deseo expresado al cumplirse 10 años de su papado.
Además, la predisposición mostrada por el candidato presidencial de Unión por la Patria encuentra un contraste inevitable con la animosidad que exhibió hacia el sumo pontífice su adversario en el balotaje, Javier Milei. Las críticas del líder de La Libertad Avanza son conocidas y no han sido ocultadas, aunque sí moderadas en el último tiempo.