CAPACITACIÓN Y ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

En COPAIPA se vive la segunda jornada de actividades en la semana de la educación especial y la Mg. Nora Tolaba, coordinadora de Educación Especial, dialogó con TodoSaltaNoticias para comentar de qué se trata.
La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Busca ser un espacio de encuentro para recuperar distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela y nos permitan aprender a partir de ellas.
Se organizaron cinco días de trabajo para generar conciencia con diferentes actividades sostenidas en tres ejes: políticas inclusivas, las culturas inclusivas y las prácticas inclusivas.
"Trabajamos la formación, la capacitación, trabajos situacionales y hoy nos toca mostrar las prácticas que resultaron ser exitosas en la provincia".
Ayer trabajaron en todo lo que son las buenas prácticas en condición TEA, el día de hoy están trabajando con las buenas prácticas en discapacidad intelectual, visual, auditiva, cerebral y se replica en todos los municipios de la provincia, "tenemos 31 escuelas especiales y tres centros educativos que apoyan al nivel secundario que lo tiene capital, Joaquín V. Gonzáles y Salvador Mazza el cual atiende todos los niveles educativos. El Gobierno de Salta también incorporó su cartera en cuanto a la educación para adultos".
Cuando se habla de buenas prácticas se refiere al proceso de inclusión, al proceso de aprendizaje en la pareja pedagógica, entre la maestra que los incluye.
Ayer y hoy trabajaron las buenas prácticas, mañana miércoles y el jueves trabajarán concientizando a las comunidades, en cuanto a el día viernes realizarán una kermés inclusiva donde invitan a todos a participar, habrán actividades, muestras, formaciones laborales, un picnic, entre otras actividades.
"Yo creo que concientizar a una comunidad viene desde el momento que sale de su casa hasta el mundo laboral, hasta las instituciones deben prepararse sujetos en una igualdad de condiciones y un derecho a la diversidad.