SE GENERARÁN 2500 MW DE ENERGÍAS RENOVABLES

Policiales25 de septiembre de 2023 Por prensa
Se realizó también la suscripción de 22 Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable del Programa RenMDI por 215 MW. CAMMESA con 7 empresas construirán proyectos correspondientes a tecnologías solar fotovoltaica, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, biogás y biomasa, localizados en 7 provincias del Norte Grande Argentino.
91988-en-salta-se-firmo-un-historico-acuerdo-para-el-norte-grande-se-generaran-2500-mw-de-energias-renovables-20230924183337

Los gobernadores de la región y el ministro Massa avanzaron en instalar 2.500 MW que generarán 10 mil nuevos empleos; 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 215MW en 7 provincias y ampliar la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas.

“Es un claro ejemplo de la unidad regional”. De esta manera el gobernador Gustavo Sáenz de Salta se expresó con relación a los históricos acuerdos alcanzados por los mandatarios del Norte Grande y el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa: Transformar la matriz energética del Norte Grande con energías limpias a partir de la generación de 2500 MW en el ámbito de las distribuidoras provinciales.

Además en el acto cumplido en el Nodo Logístico, emplazado en el Parque Industrial de General Güemes, los mandatarios firmaron un convenio para ampliar el beneficio de tasa subsidiada a 81.000 nuevos usuarios de gas residentes en el Norte Grande, del Programa Primera Llama.

 Sáenz dijo que el NOA y NEA no renunciarán a las obras y acciones que “nos deben esos gobiernos nacionales, que desde que nació la Patria, se olvidó de que había un norte profundo que esperaba soluciones”.

9039-en-salta-se-firmo-un-historico-acuerdo-para-el-norte-grande-se-generaran-2500-mw-de-energias-renovables

Algunos pretenden, con una visión absolutamente centralista, que la mano mágica del mercado resuelva los problemas de la educación pública, de la salud pública, del agua, del saneamiento, de los gasoductos”. Y ejemplificó que sin Estado presente, “¿ustedes se imaginan a algún privado viniendo a invertir para las comunidades originarias con agua? ¿Ustedes se imaginan algún privado invirtiendo en los parajes lejanos, con educación pública?”

Finalizó diciendo: “Seguimos esperando una reparación histórica y ya no nos acostumbramos más. Ahora vamos a poner el grito en el cielo”.

Sergio Massa con el telón de fondo del Nodo logístico aseguró que “hoy a nuestras espaldas, estamos viendo que el futuro de la Argentina dejó de ser simplemente una promesa y en presente empieza a ser el Norte argentino”.

Por eso, anunció que “a pesar de las restricciones que impuso el Fondo, que frenaron las inversiones”, dispuso de recursos del Tesoro Nacional nueve mil millones de pesos para terminar el Nodo “porque sabemos de su importancia estratégica”.

banner-wapp2

Te puede interesar