
Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. Los turnos serán otorgados por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Salta.


Se autorizó la presencia de 350 puestos distribuidos por sectores como: venta de alimentos, juegos y artesanías. Los feriantes no pagarán la Tasa de Uso del Espacio del Dominio Público.
Locales05 de septiembre de 2023
Agostina Morales
Como estaba previsto, desde mañana se habilitará la instalación de puestos para los pequeños comerciantes y emprendedores que participarán de la Feria del Milagro en el Campo de la Cruz.
Para ello, previamente los interesados debieron presentar la documentación pertinente en las oficinas de Espacios Públicos, ubicada en calle Alvarado 735, como certificado vigente de manipulación de alimentos y demás datos personales.
Para esta nueva edición de la Feria del Milagro, la Municipalidad dispuso una serie de sectores donde se ubicarán los siguientes rubros: venta de comida elaborada en el lugar, juegos varios (excepto inflables, peloteros y camas elásticas), en tanto que otro sector estará destinado a la venta de ropa nueva, juguetes y artesanías. Se autorizó la presencia de un total de 350 puestos.
Es importante recordar que, los feriantes serán beneficiados con el no cobro de la Tasa de Uso de Espacio del Dominio Público.

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas con antecedentes familiares de cáncer de mama. Los turnos serán otorgados por la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Salta.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.





