SUPERLUNA AZUL 2023: ¿CUÁNDO SERÁ Y DÓNDE VERLA?

Sociedad 30 de agosto de 2023 Por Betina Almada
Es un evento astronómico excepcional que no se repetirá hasta dentro de tres años. De qué se trata y cómo verlo desde Argentina. La energía que trae aparejada es muy poderosa.
IMG-20230830-WA0014

Agosto está llegando a su fin y será con bombos y platillos, al menos en lo astronómico y astrológico. Es que por estos días sucederá un evento estelar muy raro y excepcional: la superluna azul, que es la Luna más cercana y brillante del año.

QUÉ ES LA SUPERLUNA AZUL Y CUÁNDO SERÁ

Muchos pensarán que su nombre se relaciona con el color que tendrá por entonces, o el tono que tendrá su resplandor en el cielo. Pero no es así. El término se remonta a una expresión del siglo XVI cuando una luna azul se refería a algo que nunca o rara vez ocurría, según la Enciclopedia Británica.

Se denomina superluna azul cuando se presentan dos lunas llenas en el mismo mes del calendario. Algo que suele ocurrir sólo una vez cada dos o tres años, según la Nasa.

La superluna azul de 2023 será este miércoles 30 de agosto. No todas las lunas azules son superlunas, lo que hace que esta luna sea aún más excepcional.

La superluna azul anterior ocurrió en octubre de 2020 y la próxima será en 2026.

SUPERLUNA AZUL 2023: DÓNDE VERLA

Este evento astronómico se podrá observar en la mayor parte del mundo, sin la necesidad de binoculares o telescopios, por lo que bastará con mirar al cielo.

La Luna se encontrará a 357.344 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que hará que parezca aproximadamente 14% más grande y brillante que cuando está más alejada de nuestro planeta, según la Nasa.

En Argentina, durante la noche del 30 y la madrugada del 31 de agosto se podrá observar el fenómeno, con su comienzo alrededor de las 22:37.

banner-wapp2

Te puede interesar