MÁS DE 110 MIL PERSONAS MANIFESTARON SU VOLUNTAD DE SER DONANTES DE ÓRGANOS EN SALTA

Una persona que dona puede salvar hasta ocho vidas. En la Argentina, por ley, se considera donante a todo mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

Locales29 de agosto de 2023 Betina Almada
Donacion-de-organos-1100x619

banner-wapp2

Desde el 2020, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional de la Persona Donante de Órganos. Esta conmemoración es en homenaje a Antonella, una niña de 6 años que falleció en un accidente vial y sus órganos fueron donados para salvar vidas.

En Salta ya son más de 110 mil las personas que manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos, tejidos y células. Para registrarla, los interesados pueden hacerlo de varios modos:

Firmando un acta en el CUCAI Salta

  • Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
  • Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad
  • Tramitando el Documento Nacional de Identidad.

Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas. En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Luis Canelada, explicó que “gracias a la donación son posibles las segundas oportunidades. Nadie sabe cuándo vamos a necesitar un órgano, tejido o célula para nosotros, nuestros padres, nuestros hijos, familia o amigos. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante”.
 
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Te puede interesar
descacharrado-huaico-6-scaled

Hoy habrá descacharrado en San Ignacio

Prensa
LocalesHace 1 hora

El operativo tendrá lugar hoy de 9 a 13 hs. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales y criaderos del mosquito transmisor del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.