EE.UU. RESPALDÓ AL GOBIERNO EN LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI

El gobierno de Estados Unidos está dispuesto a ofrecer una “ayuda constructiva” a la Argentina en las negociaciones de su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó este martes el principal asesor para la región de Joe Biden, Juan González.
“Estados Unidos siempre desempeñará un papel constructivo en esa conversación, incluida la Casa Blanca”, apuntó durante un foro organizado en Washington por la agencia EFE.
Ante una pregunta de la prensa, González se refirió a las recientes visitas de Alberto Fernández y Sergio Massa, quien participó la semana pasada en reuniones del FMI y habló con varios directivos, entre otros asuntos, del programa por la deuda, afectado por la sequía extrema y su impacto en la economía local.
“Tengo que darle crédito al Gobierno de Fernández y Massa por navegar por un ambiente muy desafiante, no solo político, sino económico en el año electoral”, apuntó González, quien aseguró que la Argentina “está avanzando con pasos concretos, pero el desafío es enorme”.
González, quien también se reunió con Massa la semana pasada, añadió que Estados Unidos quiere “ayudar a países como la Argentina” a navegar en “un entorno muy complejo” no solo por la crisis propia, sino “por la situación global”.
El drenaje de dólares y la fuerte sequía que atraviesa el país está dificultando el cumplimiento de las metas del acuerdo con el FMI. Estados Unidos es el principal socio de la institución, por lo que el apoyo del gobierno de Biden es vital para cualquier tipo de ajuste.
El pasado 31 de marzo, el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el desembolso de US$5400 millones para Argentina tras autorizar definitivamente la cuarta revisión del pacto para refinanciar su deuda, lo que llevó el total de desembolsos a 28.900 millones de dólares.
El personal técnico del FMI había dado el 13 de marzo la luz verde definitiva a la cuarta revisión del Programa de Facilidades Extendidas que firmó hace un año con el país.